Buenos días soy un ganadero de Andalucía que tengo 4 derechos de pago básico . ¿Por qué razón desde 2014 a 2017 la cuantía a percibir se me ha rebajado en casi 3000€ a razón de 972'18 por año o 243'04 por derecho y año ? ¿Esas rebajas quien las hace y por qué?
Un saludo
09/02/2018 - 13:20:30
- Los importes correspondientes al régimen de pago único.
- El 51,32% de los importes correspondientes a la prima a la vaca nodriza, más, el 51,32% de los importes correspondientes a la prima complementaria a la vaca nodriza (gestionados con fondos comunitarios).
- Los importes correspondientes al programa nacional para el fomento de rotaciones de cultivo en tierras de secano, calidad del tabaco y de la calidad del algodón.
Sobre los importes recibidos en 2014 sin reducciones, ni exclusiones, se aplica el coeficiente según el Artículo 14.1 del RD 1076/2014 del 0,6261127757, tal y como se indica en la nota informativa relativa al establecimiento de los valores medios regionales.
Este importe se reparte entre toda la superficie admisible (aplicando el coeficiente correspondiente en función de la orientación productiva) y se calcula la convergencia para todo el periodo 2015-2020 en todos los derechos. Si el valor nominal de los derechos asignados se encuentran por encima del valor medio de la región, sus derechos disminuyen su valor para aproximarse al valor medio de la región en 2019, disminuyendo como máximo un 30 % del valor del derecho.
A los importes percibidos por los derechos de pago básico hay que sumarle el pago verde, si se cumplen las condiciones para recibirlo, se calcula aplicando un coeficiente sobre el valor nominal de los derechos de pago básico una vez aplicada la convergencia. Este porcentaje, que normalmente será ligeramente superior al 50%, se determinará anualmente y se publicará en la página web del FEGA (www.fega.es). Para el año 2015 fue de 51,704935 y para el año 2016 de 51,68.
Puede encontrar más información en la página web del FEGA (www.fega.es), en el RD 1076/2014, de 19 de diciembre o dirigirse a la oficina de atención correspondiente de su comunidad autónoma para que le informen al respecto.